Cambios en el lenguaje
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1wIdF-J5dMMGkdVXefSX_Y2Y48bjJf34r_AARvON29h5NKkvwQ9SzpI6Vp6HdjBq0fFW5rpi0eHF1rouiklWLR93jaDIiNPzM9KMogbWT5aQgViZPhSztctJRfyKukF5QpMYnDMeL8gzB/s320/lenguaje-inclusivo-rae.jpg)
El lenguaje ha cambiado en los últimos años. Como se describe en el artículo de Rubén Rodríguez "Granjeras y cocineras: los emoticonos de Google para la mujer trabajadora", los emoticonos de profesiones con apariencia de mujer son un avance a los estereotipos relacionados con el lenguaje y el trabajo. Desde mi punto de vista, sí es verdad que este añadido de emoticonos tampoco supone un gran cambio, ya que crear un emoticono con pelo largo no le hace representar a una mujer. Aunque es otra opinión más acerca del tema. Otro cambio en el lenguaje ha sido la incorporación de género neutro "e". Esta nueva forma de utilizar el lenguaje, a pesar de su escasa aceptación, es una manera de abarcar a todos los géneros sin nombrar el femenino y masculino, que se hace más largo. Además, incluye a las personas que no se sientan identificadas con los géneros establecidos. En los últimos años he tratado de ser más ...